La FAPA Enric Valor cuestiona la propuesta de la Conselleria de Educación de vincular las ayudas educativas a las notas
La consellera de educación, María José Catalá, ha comunicado que a partir del próximo curso  los resultados académicos se añadirán  al criterio de la renta a la hora de  conceder  ayudas educativas. Desde la FAPA Enric Valor creemos que, dado que la  igualdad de oportunidades no es una realidad, sobre todo con la  aplicación de recortes en los programas de educación compensatoria y  atención a la diversidad, que ya eran insuficientes con anterioridad,  con esta medida se acentúa aún más y, por lo tanto, la consideramos  injusta. Catalá ha declarado que con esta decisión la administración  quiere ayudar a los que más lo necesitan a la vez que  se  destaca a quienes dedican su esfuerzo para obtener mejores  calificaciones, sin embargo no ha dejado claro de qué manera se aplicará  y cuál será el porcentaje que se dará a este nuevo criterio ni a que  niveles se aplicará y si en todos los niveles se va a aplicar con el  mismo baremo.
Todas  estas lagunas sumadas a la información sobre que se mantiene la  dotación presupuestaria para este capítulo nos hace pensar que se trata  de un recorte encubierto que consistirá en no llegar a agotar la partida  presupuestada por la vía de la reducción en el número de ayudas a  conceder o en la cuantía de las mismas.
“¿Qué  va a sucederé con el bonolibro? ¿En qué desembocará el estudio sobre  las ayudas a comedor y transporte? Son demasiadas dudas las que nos  quedan como para que no desconfiemos de los verdaderos fines de esta  medida”, comenta el presidente de la FAPA, Luis Deltell. “Como padres,  creemos que la  Consellería debería de tener en cuenta nuestras  posiciones y haber abierto un diálogo previo antes de adoptar este tipo  de medidas que, en definitiva, nos van a afectar a todos”, explica  Deltell.
 

 
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada